NEGLIGENCIAS MÉDICAS EN ALICANTE
¿Qué es una negligencia médica?
Llamamos negligencia médica la que se refiere a una lesión causada a un paciente por la mala praxis del personal sanitario produciendo un daño físico o moral. El personal sanitario debe preservar y trabajar para restablecer la salud del paciente de la mano de unos estándares en la práctica médica, orientados a la curación. Así, un médico no puede incumplir de manera injustificada tales estándares.
Las negligencias médicas dan al paciente lesionado derecho a una indemnización. Para denunciar hay que contar con los servicios de abogados expertos en negligencias médicas, ya que pueden derivar responsabilidades civiles o patrimoniales y dependiendo de la lesión se podrán exigir responsabilidades penales del facultativo.
Para hablar de negligencia médica y se despierte el derecho a una indemnización deben concurrir tres elementos y serán necesarios los servicios de un perito médico con el fin de apreciar la mala praxis y el nexo causal de la lesión o daño.
En el caso de la lesión. Esta puede ser física o moral, inmediata o no. Un ejemplo puede ser un mal diagnóstico que perjudique las posibilidades de curación del paciente puede considerarse negligencia médica.
La mala praxis consiste en apartarse del protocolo sanitario o los estándares de la profesión. Así, la mala praxis puede derivar de un descuido de la diligencia o ejecutar una vía de actuación no estandarizada.
El nexo causal, establece que la lesión debe ser consecuencia de la mala praxis.
Determinar la concurrencia de una negligencia médica no siempre es sencillo. Por eso se necesitan los servicios de un perito médico que pueda ilustrar al tribunal sobre el estado de la técnica y los estándares de la profesión. El abogado que lleve el asunto también deberá conocer la jurisprudencia al respecto.
En ocasiones es fácil imputar la negligencia médica, como puede ser encontrar material quirúrgico dentro del paciente tras una intervención, pero en otros casos se requerirá realizar un análisis detallado de la situación en función de los protocolos sanitarios establecidos.
De hecho, las negligencias tienen que ver más con el cómo se ha intervenido, más que con el resultado de la intervención. Por ese motivo, se requiere la intervención de peritos y abogados especializado en la materia con el fin de averiguar si la lesión o el daño viene derivado de una mala praxis.
¿Buscas un abogado especialista en negligencias médicas en Alicante?
En Peñarrubia Abogados somos abogados especialistas en negligencias médicas penales o civiles en Alicante.
¿Buscas un abogado especialista en negligencias médicas en Alicante?
En primer lugar, cuando sospechas que te encuentras ante una negligencia médica debes solicitar la asistencia de un abogado especializado en negligencias médicas. El proceso de reclamación en estos casos no es sencillo, por lo que conviene encontrar a un buen abogado.
En cuanto el letrado reciba el encargo realizará un estudio de viabilidad, para lo cual tendrá en cuenta, la documentación relativa al asunto como el historial médico, recetas y partes de bajas.
Se necesitará la opinión de un perito médico que colaborará con el abogado especialista en negligencia médica, ambos analizarán la situación desde la perspectiva de un sanitario para determinar si se ha producido o no la mala praxis.
Durante esta fase, el paciente lesionado o dañado deberá someterse al examen del perito y reunir la documentación que servirá a su abogado para fundamentar la demanda. En el caso que el paciente hubiera muerto por causa de la negligencia corresponderá a su entorno promover la acción correspondiente.
¿Cómo denunciar una negligencia médica?
Existen tres vías de acción judicial posibles
- Responsabilidad civil. Se da frente a los tribunales de lo civil, y su objetivo es conseguir una indemnización. Tal indemnización incluye los conceptos de lesiones y daños morales. Generalmente se dirige a centros médicos privados y seguros de salud.
- Responsabilidad patrimonial. En este caso la demanda es contra la sanidad pública de la responsabilidad civil. Por tanto, se reclama frente al orden contencioso-administrativo por negligencias en centros públicos.
- Responsabilidad penal. Se trata en los casos más extremos, y suele buscar la inhabilitación del facultativo. En algunas ocasiones pueden solicitarse multas o incluso penas de prisión.
En los casos de negligencia médica se debe actuar de forma inmediata con el fin de que el caso no prescriba.
¿Cuáles son los tipos de negligencia médica?
Los supuestos más habituales son:
- Negligencia en la exploración. Omisión de las pruebas médicas que requiera el estado del paciente. No realizar los tiempos de observación pertinentes al paciente. Realizar las exploraciones incorrectas o deficientes. Descarte de patologías graves por sintomatología no evidente.
- Negligencia en el diagnóstico. Interpretación incorrecta por parte del facultativo de la sintomatología del paciente. Omisión de circunstancias que puedan agravar el diagnóstico. Error o retraso en el diagnóstico que perjudique las posibilidades de intervención o recuperación.
- Negligencia en el Tratamiento. Tiempo de espera excesivo o infecciones hospitalarias o en momentos de urgencia. Falta de seguimiento tras someterse a una operación o durante el tratamiento o poca información sobre los fármacos recetados.
Abogados Negligencias Médicas Alicante
Si crees haber sido víctima de una negligencia médica no dudes en contactarnos.
Peñarrubia Abogados es un despacho de abogados ubicado estratégicamente en Alicante. Somos especialistas en derecho penal, familiar y accidentes de tráfico.
Horario de Apertura
- Lunes a Jueves de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00
- Viernes de 09:00 a 15:00
- Sábado y Domingo: Cerrado