Cómo denunciar una negligencia médica paso a paso

¿Qué es una negligencia médica?

 

La negligencia o mala praxis es un acto mal realizado por parte del hospital, centro sanitario o profesional sanitario.  Esto ocurre porqué hay un incumplimiento de las leyes. En el caso de los médicos la lex artis.

¿Cuándo se considera una negligencia médica?

 

Cuando exista una acción u omisión que cause lesiones o daños físicos o morales en el paciente. En algunos casos la mala praxis puede causar incluso la muerte del paciente.

Esta acción puede ocurrir en cualquiera de las siguientes fases:

-Exploración incorrecta o insuficiente.

– Diagnóstico. Un error en el diagnóstico puede mermar las posibilidades de recuperación.

– Tratamiento. Un claro ejemplo sería la falta de información sobre los fármacos recetados al paciente.

CÓMO DENUNCIAR UNA NEGLIGENCIA MÉDICA PASO A PASO

Ejemplo negligencia médica

 

Un ejemplo de negligencia médica puede ser el olvido de material quirúrgico dentro del cuerpo del paciente durante una cirugía.

Cómo denunciar una negligencia médica

 

Una mala praxis da al paciente el derecho a una indemnización. Para realizar una reclamación es necesario seguir los siguientes pasos:

 

  1. Habla con el médico implicado o reclama por escrito (Administración Pública). En el caso de que las explicaciones sean poco convincentes o no recibas respuesta debes dar el siguiente paso.
  2. Solicita tu historia clínica. Una vez tengas la historia clínica en tu poder es importante acudir a un abogado especialista en Negligencias Médicas. En Peñarrubia Abogados estudiaremos tus informes médicos para ofrecerte la mejor solución a tu problema, siempre contando con el apoyo de un perito médico especialista en la patología en cuestión.
  3. Denuncia en los juzgados. Si el perito hace un informe de viabilidad favorable y establece que la causa-efecto de lo ocurrido al paciente ha sido por una negligencia se presentará una denuncia en los juzgados.

Se interpone una acción civil contra el seguro de responsabilidad civil del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma en cuestión o la entidad de salud privada. En caso de que la comunidad autónoma no tenga este seguro, se interpone una reclamación patrimonial y posterior proceso contencioso-administrativo.

Por último, debemos esperar hasta la resolución o sentencia.

Plazo para reclamar una negligencia médica

 

El plazo puede oscilar entre 1 y 5 años dependiendo si se trata de la sanidad privada o pública.

Por lo tanto, cuando el profesional es de la Seguridad Social, dispondrás de un año desde que se conocen las lesiones. Mientras que si la reclamación es ante la sanidad privada el plazo es de 5 años.

¿Cuánto se tarda en cobrar una indemnización por negligencia médica?


Varía según la autonomía competente, aunque en el caso de no haber llegado a ningún acuerdo anteriormente oscila entre 2 y 3 años.

Si crees que has sufrido una negligencia médica no dudes en contactar con nosotros. Analizaremos tu caso y te ayudaremos a solucionar tu problema de forma ágil y eficaz.

Scroll al inicio
Scroll to Top