Derecho de familia y divorcios en Alicante
¿Qué es un abogado de familia?
En Peñarrubia Abogados somos especialistas en Derecho de Familia en Alicante, y mediamos, solucionamos o llevamos adelante una demanda que lesione alguno de los derechos dentro del seno familiar, como de la familia en relación con otras personas.
¿Qué es el derecho de Familia?
El Derecho de Familia es el conjunto de normas jurídicas que regulan los asuntos que afectan a los miembros de una familia, entendida como una institución natural y social. El Derecho de Familia se enmarca en el ámbito del Derecho Civil, que regula los principales aspectos de esta especialidad, y con una serie de leyes específicas que se han establecido para adaptar la regulación de esta institución a la realidad social.
¿Qué servicios ofrece un abogado de familia?
Las áreas de las que se ocupa un abogado de familia son las siguientes, entre otras:
- El matrimonio: La ley contempla tanto las formas válidas de celebración como los efectos personales y económicos que implica este vínculo legal. También aborda las situaciones de crisis que derivan en su nulidad, en la separación de la pareja o la disolución del vínculo, o en el divorcio.
- Los matrimonios y uniones internacionales: Cuando se trata de parejas formadas por miembros de distintos países y culturas, que forman un sector dentro del Derecho de Familia con una normativa específica que es preciso conocer correctamente.
- Las parejas de hecho o simplemente uniones de las cuales, de forma no reglada, existen derechos y obligaciones.
- La filiación: es el vínculo entre padres e hijos, bien matrimoniales, bien extramatrimoniales o adoptivos, y abarca también la patria potestad (relación con los hijos no emancipados).
- La tutela: Se ocupa de normas referentes a la guarda y protección de menores o personas incapacitadas que no están sujetas a la patria potestad.
- El patrimonio familiar: Relativo al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que es necesario gestionar o poder liquidar y adjudicar en caso de muerte o disolución del vínculo matrimonial o separación de la pareja de hecho.
- Las sucesiones hereditarias en el ámbito de la familia o incluso de la empresa.
Los mejores abogados de familia en Alicante
Si necesitas un abogado especialista en derecho de familia en Alicante, en Peñarrubia abogados te ofrecemos un asesoramiento especializado y completo. No dudes en contactar con nosotros o visita nuestro despacho sin compromiso.
Abogado en Alicante especialista en divorcios
En Peñarrubia Abogados te ofrecemos un asesoramiento legal a la medida para tu caso. Además, te explicamos los pasos necesarios que necesitas saber para iniciar:
- Un proceso de separación o de divorcio de tu pareja
- La liquidación de gananciales.
- Reclamaciones de pensiones de alimentos y compensatorias
- La patria potestad
- La guarda y custodia
- Solicitud de un convenio regulador
- Extinción de condominio
- Parejas de hecho: ruptura y uniones
Tipos de divorcio: ¿Qué divorcio es el más rápido?
Divorcios o separaciones de mutuo acuerdo Alicante.
En este caso, es necesario la voluntad de las partes de poner fin al vínculo matrimonial. La demanda judicial se presenta en el Juzgado de familia junto con el convenio regulador, donde los cónyuges acuerdan varias cuestiones, como es la pensión alimenticia, régimen de visitas, guarda y custodia de los hijos, pensión compensatoria, el uso de la vivienda y la sociedad de gananciales.
Hablamos de un procedimiento judicial sencillo y breve.
El precio de este tipo de divorcio es más económico ya que los cónyuges pueden estar representados por el mismo procurador y abogado de familia en Alicante.
Divorcio contencioso
Este procedimiento es más largo y costoso y hasta que se dicte una sentencia puede llegar incluso a tardar un plazo entre seis meses y un año. Esto va a depender fundamentalmente de la carga de trabajo del Juzgado de familia en el que se esté llevando tu caso.
Además, requiere que cada una de las partes tenga su propio procurador y su abogado. Los términos del divorcio serán fijados por el Juez en la sentencia, después de evaluar las pruebas practicadas en el juicio. Estos procesos llevan a la toma de decisiones y la discusión de asuntos muy importantes, por lo que es necesario contar con el mejor asesoramiento de un abogado de familia en Alicante que tenga suficiente experiencia para asesorar a clientes en estos casos.
Divorcio con hijos: custodia de los hijos
De nuevo, la mejor manera de gestión con divorcio con hijos es tener en cuenta las recomendaciones de los abogados de familia o matrimonialistas en Alicante, con experiencia y que sepan todos los procedimientos perfectamente como es el caso de Peñarrubia Abogados.
En el caso de los cónyuges tienen hijos menores en común, uno de los apartados más relevantes en la demanda de divorcio es la de la guarda y custodia de los hijos.
Tipos de divorcios con hijos
Guarda y custodia monoparental: es la más habitual de todas. En este caso, uno de los progenitores, denominado progenitor custodio, se encarga del cuidado de los menores. El progenitor que no tiene consigo a los hijos, el progenitor no custodio, goza del derecho de visita, estancia y comunicación. En la sentencia se refleja el régimen de visitas.
Guarda y custodia compartida: en este régimen, ambos progenitores cuidan de los menores por periodos alternos, generalmente quincenas o meses. En este caso la atribución del uso de la vivienda habitual se decide valorando el interés del menor.
Guarda y custodia partida: si el matrimonio tiene dos o más hijos, el Juez puede atribuir la custodia de unos hijos a un progenitor y la custodia del resto de los hijos al otro progenitor.
Guarda y custodia dada a un tercero: cuando existan circunstancias extraordinarias que impidan otorgar la custodia de los hijos a los progenitores, se puede atribuir a terceros, generalmente parientes cercanos. En caso de no ser posible una institución se puede ocupar de los menores.
Nuestros abogados de familia en Alicante pueden interponer la correspondiente demanda de ejecución de sentencia por incumplimiento de los progenitores de sus obligaciones familiares, como pueden ser el pago de pensión de alimentos o el régimen de visitas.
Otros procedimientos relacionados con el divorcio en Alicante
Modificaciones de medidas paterno filiales
Las medidas paterno filiales protegen los derechos de los hijos cuando finaliza el matrimonio. Para establecerlas, se sigue un proceso familiar muy parecido al de la separación y el divorcio, pero sólo se discutirán las medidas que afectan a los menores. Para ello, es necesario interponer una demanda judicial de modificación de medidas que se puede tramitar por lo contencioso o de mutuo acuerdo. En estos casos, lo más importante es contar con el asesoramiento de los mejores abogados de divorcios en Alicante, como los que contamos en nuestro despacho.
Régimen de visitas
El régimen de visitas es una medida que se adopta para que el progenitor no custodio de los menores pueda visitarlos. Esto le permitirá tenerlos consigo los horarios y los días establecidos para la visita. También le permite comunicarse con ellos por teléfono.
Pensiones alimenticias
La pensión alimenticia se debe abonar por el cónyuge que no tiene la custodia de los hijos. Esta será destinada para cubrir los gastos de alimentos, educación, entre otros, hasta que tengan su independencia económica.
El uso del domicilio familiar
El uso del domicilio familiar cuando la custodia es exclusiva, se le asigna al cónyuge custodio y a los hijos En el caso de que la custodia sea compartida, el uso del domicilio familiar puede ser limitado en el tiempo a los progenitores.
¿Qué diferencia hay entre separación y divorcio?
La diferencia entre divorcio y separación es bastante clara. En el caso del divorcio supone la disolución del vínculo matrimonial, se rompe el régimen económico y conlleva la pérdida de los derechos sucesorios entre los cónyuges y de las obligaciones derivadas del matrimonio. Cualquiera de los cónyuges puede volver a contraer matrimonio tras producirse el divorcio.
En cuanto a la separación, no rompe el vínculo matrimonial; esto solo sucedería por fallecimiento, declaración de fallecimiento o divorcio.
Del mismo modo que con el divorcio, se puede llevar a cabo a los tres meses de la celebración del matrimonio, excepto en los casos de maltrato.
Los cónyuges, por tanto, pondrán fin a su convivencia e iniciarán vidas independientes.
Cabe distinguir dos tipos de separación:
Separación de hecho: Puede tratarse de una decisión unilateral de uno de los miembros o puede ser fruto de un acuerdo entre ambos, la cual no liquida el régimen económico matrimonial, por ese motivo es fundamental regular las relaciones con los hijos en común mediante acta notarial.
Separación judicial: En este caso la separación se produce por la vía judicial, para que mediante sentencia de un juez, la separación tenga efectos legales.
¿Cómo es el proceso de un divorcio?: Trámites de divorcio
Cuando una pareja decide separarse la primero que tenemos que saber si existe o no acuerdo en los cónyuges. La diferencia en términos de tiempo, complejidad y coste económico es muy diferente por lo que hay que tender, en la medida de lo posible, a que se produzca un divorcio de mutuo acuerdo.
Los principales tipos de trámites de divorcio son:
Trámites del divorcio de mutuo acuerdo por vía judicial o ante notario.
El trámite de un divorcio de mutuo acuerdo conlleva un convenio regulador negociado por ambas partes y que según dicta el artículo 90 del Código Civil, recoja aspectos como, la pensión compensatoria, la pensión de alimentos, custodia y régimen de visitas de los hijos y la utilización de la vivienda de uso familiar, como puntos clave.
Una vez que exista acuerdo sobre estos puntos, podrá llevarse a cabo la tramitación del divorcio amistoso, que puede realizarse judicialmente o ante notario.
Trámites del divorcio amistoso ante notario o Divorcio Express Alicante
El Divorcio Express se realiza ante notario siempre que hayan transcurrido por lo menos tres meses desde el matrimonio y en el caso de que los cónyuges no tengan hijos menores de edad. En este caso la tramitación es muy sencilla.
En este caso la pareja debe acudir a un notario, preferiblemente asesorada por un abogado, para otorgar escritura pública donde se manifiesta la voluntad de disolver el matrimonio acompañado de un convenio regulador previamente pactado.
Trámites del divorcio contencioso
En cuanto a la tramitación de un divorcio contencioso es mucho más compleja y costosa que en el caso de llegar a un acuerdo. En este caso, los trámites para iniciar un divorcio contencioso son los siguientes:
Una vez presentada la demanda de divorcio por parte de uno de los cónyuges debemos esperar la contestación de la demanda por el otro cónyuge, a continuación la celebración de la vista ante el juez, asistidos por abogado y procurador y finalmente, el juez dictará la sentencia del divorcio, donde se recogerán las medidas que regularán la relación entre ambas partes.
El precio de un divorcio es mucho mayor cuando hablamos de un divorcio contencioso por lo que siempre que sea posible y se cuente con el debido asesoramiento legal, es recomendable acudir al divorcio amistoso.
Precio de un divorcio
Como hemos comentado, el precio de un divorcio dependerá de si se trata de un divorcio de mutuo acuerdo o de un divorcio contencioso. Los trámites del divorcio de mutuo acuerdo son mucho más rápidos, baratos y sencillos que los de la vía contenciosa. Consulta a nuestros abogados especialistas en divorcios en Peñarrubia Abogados, te informaremos sin compromiso.
Peñarrubia Abogados es un despacho de abogados ubicado estratégicamente en Alicante. Somos especialistas en derecho penal, familiar y accidentes de tráfico.
Horario de Apertura
- Lunes a Jueves de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00
- Viernes de 09:00 a 15:00
- Sábado y Domingo: Cerrado