¡Quiero el divorcio! Cómo y cuándo presentar una demanda de divorcio

La demanda de divorcio existe siempre que haya un divorcio que no siga la vía notarial aún en el caso de que este sea un divorcio de mutuo acuerdo.

 

En el caso de un divorcio contencioso en este post te explicamos cómo y cuándo presentarla. No utilizaremos expresiones técnicas para poder entender de manera didáctica las principales claves de una demanda de divorcio. 


¿Qué es la demanda de divorcio?

Se trata de un escrito mediante el cual se inicia el procedimiento del divorcio. La interpone uno de los dos. No es necesario la autorización de la otra parte para poder presentar el escrito.


¿Cómo se presenta una demanda de divorcio?

 

La demanda debe ser presentada en el Juzgado de Primera Instancia de vuestro último lugar de residencia como matrimonio. En el caso de que ya estuvieseis viviendo separados, podéis presentarla en el juzgado del domicilio de cualquiera de los dos.

Siempre deberá ir firmada por abogado y procurador. Cada uno de vosotros deberá tener un abogado y un procurador propio para este procedimiento.

La demanda debe constar de una exposición de datos, nombres y, por supuesto, la voluntad de solicitar el divorcio.

Se deben especificar también las pretensiones de vosotros como cónyuges. Primero, el que interpone la demanda las especificará. Y, en menos de 20 días, el otro cónyuge deberá contestar a la demanda. Siendo el juez el que tome las decisiones solicitando al juzgado que aprecie dichas pretensiones.

CÓMO PRESENTAR UNA DEMANDA DE DIVORCIO


¿Qué documentos hacen falta presentar en la demanda de divorcio?

 

La demanda debe ir debidamente acompañada de diversos documentos. Entre ellos se encuentran el certificado de inscripción del matrimonio o el de nacimiento de los hijos (si los tenéis). También deberéis entregar todos los documentos que sirvan para fundamentar vuestras pretensiones (certificados bancarios, contratos de trabajo y nóminas…).


¿Cuáles son los requisitos necesarios para presentar una demanda de divorcio?


El único requisito especificado para que una pareja pueda divorciarse es que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio. Aunque en algunas ocasiones existen excepciones.

Cualquiera de los dos cónyuges puede presentar la demanda  en el momento que decida poner fin al matrimonio y de manera unilateral. No se necesita el consenso para solicitar el divorcio. Y, de hecho, el juez nunca decide sobre si un divorcio debe tener lugar o no. El divorcio tendrá lugar. El juicio y la posterior sentencia son tan solo para recoger las medidas que regirán tras el fin del matrimonio.

Cuando uno de vosotros sea el que presente de manera unilateral la demanda de divorcio, el otro tendrá 20 días para contestarla.

De este modo, el momento de presentar la demanda lo decide cualquiera de los cónyuges, deberá de contener los siguientes requisitos:

  • La demanda es el escrito mediante el cual se inicia el divorcio.
  • Debe ir firmada por abogado y procurador.
  • Se presenta en el Juzgado de Primera Instancia.
  • Puede presentarse en cualquier momento, al menos tres meses después de haberos casado.

Estas son algunas nociones que esperemos te hayan ayudado, no obstante, cualquier demanda de divorcio de mutuo acuerdo o contencioso debe ir asesorada por un equipo de abogados especializados en divorcios.  Consúltanos y estaremos encantados de ayudarte.

Scroll al inicio
Scroll to Top